BLOG

Terapia Ocupacional y productos de apoyo

26/01/2021
Gemma Oliver | Terapeuta Ocupacional de MIFAS Active

Los productos de apoyo son objetos que incrementan el nivel de independencia y autonomía personal de la persona con discapacidad en su entorno. ¿Qué tipos de ayudas existen y cómo se pueden utilizar?

Los productos de apoyo o ayudas técnicas son productos, instrumentos, equipos o sistemas utilizados por una persona con discapacidad, fabricados especialmente o disponibles en el mercado para prevenir, compensar, disminuir o neutralizar una deficiencia o discapacidad.

El uso de los productos de apoyo adecuados permite a una persona con movilidad reducida o persona mayor aumentar su capacidad funcional para la realización de las actividades de la vida diaria.

Son, por tanto, objetos muy diversos que incrementan el nivel de independencia y autonomía personal de la persona con discapacidad en su entorno. Es importante tener en cuenta la utilidad de los productos de apoyo que tiene para todas las personas con discapacidad física.

FINALIDAD DE LOS PRODUCTOS DE APOYO:

  • Prevenir: dar seguridad, evitar caídas y accidentes, evitar lesiones en la piel u otros, y especialmente, para el mantenimiento de la salud y de la autonomía más tiempo.
  • Mejorar la autonomía: compensar o suplir la limitación funcional, y facilitar la participación de la persona en la actividad.
  • Facilitar la tarea de la persona cuidadora: evitar esfuerzos en el cuidado de la persona con discapacidad.

UTILIDAD DE LOS PRODUCTOS DE APOYO:

  • Para todo tipo de discapacidad (física, sensorial, intelectual).
  • En todas las etapas de la vida (niños/as, personas adultas, personas ancianas).
  • Para toda actividad (movilidad, actividades de la vida diaria, comunicación, trabajo, ocio, deporte, entre otros).

TIPO DE PRODUCTOS DE APOYO:

Existen diferentes tipos de productos de apoyo para las distintas categorías (os listamos algunos ejemplos de cada una):

  • Movilidad: Silla de ruedas, andadores y bastones.
  • Transferencias: Grúas, arneses y discos giratorios.
  • Prevención de úlceras de presión y posicionamiento: Colchones y almohadas.
  • Alimentación: Cubiertos y platos adaptados.
  • Vestido: Pinzas, pone calcetines y calzadores.
  • Higiene personal: Alzas para el wc, sillas de ducha y asientos giratorios.
  • Ocio y tiempo libre: Lupas, atriles, trepadores de agujas y juguetes adaptados.

El / la terapeuta ocupacional es el/la profesional con quien se puede realizar un entrenamiento de las actividades de la vida diaria y quien mejor te puede informar sobre los productos de apoyo para facilitar estas actividades.

Para cualquier duda o consulta sobre productos de apoyo puede ponerse en contacto con nuestro servicio de Terapia Ocupacional.

Comentarios